A lo largo de 20 años han sido muchas las películas que hemos tenido la suerte de distribuir. Hemos acompañado a nuevos cineastas y productores a lanzar sus primeros cortometrajes al mercado internacional, y a ellos queremos dedicar esta sesión conmemorativa.
Gracias a la invitación del Festival de Aguilar de Campoo hemos echado la mirada atrás revisando muchos de los títulos que hemos distribuido para presentaros una cuidada sesión compuesta por óperas primas muy especiales para nosotros.
Hemos querido dar visibilidad a primeros cortometrajes que, quizá, no tienen el perfil más reconocible de nuestra agencia; pero con los que hemos viajado a muchos festivales, nos siguen encantando y definen muy bien la actitud con la que miramos al futuro.
Desde Mensajes de voz (España, Pantalla Partida, 2007), el primer cortometraje dirigido por Fernando Franco, que dialoga muy bien con la actualidad; hasta Lo Espeso (Luis Esguerra, Colombia, 2018) porque describe una linea más arriesgada e internacional con la que nos sentimos muy identificados.
Os invitamos a disfrutar también con propuestas más desenfadadas como The Stunt Manual (España, Jaibo Films, Ben Fernandez, 2016) o Ejercicio 3 Documental (España, María Pérez Sanz, 2013) y a adentraros en el universo particular de And She Hisses (Estados Unidos, Mónica Lek, 2019).
El programa se completa con dos de los hitos menos conocidos de nuestra historia: PICNIC (Jure Pavlović, Croacia, 2015), premio EFA al Mejor cortometraje de ficción y WALLS (Miguel López Beraza, España, 2014), premio Goya al mejor cortometraje documental.
Es un verdadero honor volver a Aguilar de Campoo después de la inolvidable edición de 2018, en la que fuimos galardonados con un Águila de Oro Especial.
¡Disfrutad de la proyección!
Marta vuelve a Madrid después de un tiempo en el extranjero, tratando de reorganizar su vida con Luis.
Dos amantes de pueblo pasan el invierno bebiendo vino barato, lanzando dardos y planeando su huida a Florida. Siguen olvidando el nombre de su color favorito, Verdigris, un verde hipnótico que sólo es visible cuando está envenenado.
Werner Herzog se ha enamorado de mí.
La vida de Ben y de la policía cambiará cuando adquiere un Mustang del 68 de un vendedor local de Los Ángeles.
Se hundió, y emprendió veloz carrera el mar brumas sobre sus ojos, boca y manos. Su rostro, cada vez más distorsionado, se fue alejando, dejándolo todo atrás, mientras su recuerdo —que no es más que una ficción— va tomando forma, imponiéndose, borrándolo del todo; de todos. Ensayo visual sobre la memoria, la desmemoria y lo irresistible del olvido.
Sarajevo, hora punta. Emir, de 15 años, acompañado por un trabajador social, va a pasar un fin de semana con su padre Safet para hacer un picnic en Igman, una cárcel penitenciaria semi-abierta. Pero debido al gran tráfico, llegan tarde…
Si las paredes hablasen, ¿qué dirían de sus vecinos?. Un día en la vida del Sr. Istvan y la Sra. Magdi, vecinos desde hace muchos años, es narrada por el edificio de Budapest en el que ambos viven. Las paredes que les rodean desvelan sus pequeñas pasiones, historias y rutinas.